|      (+34) 913 497 100    |           

El mercado de productos Kosher y Halal en EE.UU

  • 05/03/2018
  • 6 conferencias
  • 0 documentos
  • 59 minutos

A través de la información facilltada por varios expertos en los mercados Kosher y halal descubriremos que el perfil del consumidor de este tipo de alimentos, no se limita únicamente a las comunidades judía y musulmana, sino que también se suma otro tipo de clientes, como veganos y  personas afectadas por alergias o intolerancias alimentarias. Según la Specialty Food Magazine, cerca de la mitad de las personas que compran productos kosher lo hacen por razones de seguridad. Los productores kosher han promocionado activamente durante años sus alimentos como más limpios y más regulados que aquellos no-kosher, creando una amplia percepción que la etiqueta kosher garantiza higiene y calidad. Los alimentos Halal se han ganado una reputación similar, dado que el consumidor en los Estados Unidos está cada día más preocupado de lo que está comiendo, crisis alimentarias como la de las vacas locas han conducido a que los no-musulmanes adquieran carnes con la certificación Halal. 

Conferencias

Presentación del seminario e introducción al mercado norteamericano

  • 7 minutos
  • 0 documentos
  • 0 comentarios

Para acceder al mercado norteamericano hay que tener en cuenta su idiosincrasia: tamaño, población, diversidad de normativas según cada Estado, y la dura competencia existente. La población judía se estima en 6 millones de personas, aunque esta cifra se duplica si tenemos en cuenta a los consumidores de productos con este certificado, que buscan calidad y productos naturales. Algo similar ocurre con el mercado halal. La población musulmana en EE.UU. es de 3,3 millones de personas, pero alcanza los 6 millones de consumidores que se surten de estos productos aunque no practiquen esa religión.

El mercado de alimentos Halal en EE.UU. Características del consumidor

  • 16 minutos
  • 0 documentos
  • 0 comentarios

¿Qué significa el término halal?; ¿es distinto este certificado en EE.UU. del resto de mercados internacionales?; ¿puede haber comida halal no certificada?; ¿qué alimentos están prohibidos (haram) para el consumidor musulmán?; ¿cuáles son los alimentos halal más populares?; ¿puede el importador o distribuidor mezclar alimentos halal y no halal en un mismo contenedor o tienda?: ¿en qué zonas de EE.UU. hay más consumidores halal?; ¿qué opina el consumidor halal de los productos Kosher?; pasos para certificar un producto halal; ¿cuanto tiempo está en vigor el certificado halal?; ¿existe un mercado gourmet para el producto halal?; y por último, consejos útiles para envasar nuestro producto halal y para comercializa éste en el mercado norteamericano.

Características del consumidor Kosher en EE.UU. Ventajas de la certificación Kosher

  • 17 minutos
  • 0 documentos
  • 0 comentarios

¿Qué significa el término Kosher?; ¿es diferente este certificado en EE.UU. en relación con el resto de mercados internacionales?; ¿Qué alimentos están prohibidos para el consumidor judío?; el certificado Kosher ¿vá más allá de la comida?; ¿Tienen que certificarse algunos productos como el aceite de oliva, las aceitunas o el queso y por qué?; Todos los alimentos que consume la población judía ¿deben estar certificados como kosher?; ¿se pueden vender productos kosher y ordinarios en la misma tienda?; ¿qué porcentaje de consumidores Kosher son judios?; ¿en qué ciudades de EE.UU. se consumen más productos Kosher? los alimentos orgánicos o veganos ¿se consideran o aceptan como Kosher?; ¿qué consejos le daría a una empresa que quisiera comercializar su producto como Kosher en EE.UU.?; ¿cómo puede calcular una empresa el coste /beneficio de obtener el certificado Kosher?

El queso como ejemplo de producto español introducido en el mercado Kosher norteamericano

  • 5 minutos
  • 0 documentos
  • 0 comentarios

Experiencia de la empresa Forever Cheese con los productos Kosher; Geográficamente ¿en qué ciudades han detectado más oportunidades para este producto?; ¿Es un producto estacional?; ¿Tiene el certificado Kosher para la Pascua unas características especiales?

10 cuestiones que debemos saber sobre el mercado Kosher

  • 11 minutos
  • 0 documentos
  • 0 comentarios

¿Qué es la certificación Kosher?; ¿Cuáles son los ámbitos de aplicación del Kosher?; ¿A qué productos afecta?; Alimentos prohibidos y permitidos por este sello; ¿qué proceso hay que seguir para obtenerlo?; ¿Cómo elegir la mejor agencia para certificar mi producto?; ¿Qué cuesta esta certificación?; Duración de la misma; ¿Qué adaptaciones debe hacer mi empresa para obtener esta certificación?; ¿Hay diferencias entre los mercados Kosher , por ejemplo de EE.UU e Israel?; Razones por las que el consumidor compra productos Kosher; ¿Qué son los productos "parve" en relación con el Kosher?; ¿Se necesita una certificación especial Kosher para la Pascua?

Conclusiones

  • 4 minutos
  • 0 documentos
  • 0 comentarios

¿Qué certificado conviene a mi producto para poder llegar a un mayor número de consumidores?. Algunas reflexiones: el certificado halal está muy dirigido al sector de productos cárnicos; el consumidor de productos halal también consume productos kosher; el consumidor norteamericano considera estos sellos como sinónimo de calidad, un valor añadido a nuestros productos.