|      (+34) 913 497 100    |           

Normativa de etiquetado de alimentos y bebidas en Australia y Nueva Zelanda: claves de acceso al mercado

  • 07/11/2024
  • 1 conferencias
  • 5 documentos
  • 69 minutos
ICEX España Exportación e Inversiones junto con la Oficinas Económicas y Comerciales de España en Sídney (Australia) y Wellington (Nueva Zelanda) convocan este webinario sobre la legislación aplicable para el etiquetado de alimentos y bebidas en Australia y Nueva Zelanda.

Conferencias

Normativa de etiquetado de alimentos y bebidas en Australia y Nueva Zelanda: claves de acceso al mercado

  • 69 minutos
  • 5 documentos
  • 0 comentarios

ICEX España Exportación e Inversiones junto con la Oficinas Económicas y Comerciales de España en Sídney (Australia) y Wellington (Nueva Zelanda) convocan este webinario sobre la legislación aplicable para el etiquetado de alimentos y bebidas en Australia y Nueva Zelanda.

Contenidos Relacionados


 

El sistema de visados de trabajo de Australia. Aspectos claves para la empresa española

17/05/2024

ICEX España Exportación e Inversiones junto con la Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Sidney organizan este webinario sobre el sistema de visados en Australia y la nueva Estrategia de Migración del país oceánico, contando con ponencias de expertos locales en el ámbito de la inmigración corporativa que expondrán información detallada sobre los aspectos legales y regulatorios de los distintos procesos de inmigración.

Smart Cities en Nueva Zelanda

01/04/2024

ICEX España Exportación e Inversiones y la Oficina Económica y Comercial de España en Wellington organiza un webinario sobre las ciudades inteligentes (smart cities) en Nueva Zelanda, y el rol de las empresas y entidades españolas sobre este movimiento urbanístico. A través de las ponencias de los cuatro ponentes, se pretende ofrecer información sobre el concepto de las ciudades inteligentes en general y las principales ciudades inteligentes del país, además de la forma en la que las entidades públicas y privadas están impulsando este movimiento.